29 de abril: VIAJE A MADRID
Escrito por Angeles de Dios Gonzalez, sábado 30 de abril de 2016 , 13:17 hs , en EXTRAESCOLARES

El pasado 29 de Abril alumnos de 2º, 3º y 4º de Eso  estuvieron en Madrid. La actividad extraescolar fue  organizada por el Departamento de Música, por la profesora Marlis Estrada. Empezamos visitando  la exposición :  Cervantes: de la vida al mito (1616-2016)”, ubicada en la Biblioteca Nacional. Más tarde fuimos al Museo del Prado  y los alumnos distribuidos por grupos realizaron la actividad  “Instrumentos musicales en los lienzos del Museo del Prado”. Y para finalizar, la guinda del viaje, disfrutar del musical "Sister Act”  en el  Nuevo Teatro Alcalá Madrid. El día fue intenso, emocionante, divertido y muy, muy interesante.

 

 

 

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Clinica Estetica el miércoles 14 de octubre de 2020, 06:05 hs

    Clinica Estetica Sevilla

    Clinica Estetica en Sevilla

    Clinicas de estetica sevilla

    Clinica estetica   

    Micropigmentacion

    Micropigmentacion Sevilla

    centro de micropigmentacion en sevilla

    Micropigmentacion cejas

    Micropigmentacion cejas sevilla

    Micropigmentacion ojos sevilla

    Micropigmentacion labios sevilla

    Micropigmentacion capilar sevilla

    Micropigmentacion ojos

    Micropigmentacion cejas

    Micropigmentacion labios

    Micropigmentacion capilar

    Clinica de estetica

    Clinica medicina estetica

    Trasplante capilar Sevilla

    Clinica trasplante capilar

    Injerto capilar Sevilla

    Injerto capilar

    Clinica capilar

    Clinica capilar Sevilla

    Acido hialuronico Sevilla

    Depilacion laser sevilla

    Peeling Sevilla

    Manchas Faciales

    eliminar manchas de la cara sevilla

    clinica sevilla manchas

    Botox Sevilla

    Toxina botulínica sevilla

    IPL Sevilla

  • Luisa Moreno el martes 5 de agosto de 2025, 09:50 hs

    Las ruedas con freno para mesas de acero inoxidable: movilidad, orden y seguridad en la cocina profesional

    En el teatro acelerado de las cocinas industriales, donde los segundos se cuentan en platos servidos y las decisiones se toman con el cuchillo en el aire, hay protagonistas que no pisan el escenario pero sostienen toda la función. Uno de ellos, sin lugar a dudas, son las ruedas con freno para mesas de acero inoxidable. Discretas, silenciosas y a menudo ignoradas, estas piezas pequeñas juegan un papel monumental en el engranaje diario de la hostelería profesional.

    Hablamos de un accesorio que marca la diferencia entre una jornada ágil y una jornada caótica. ¿Por qué? Porque sin movilidad no hay limpieza eficiente, sin sujeción no hay seguridad, y sin accesorios bien elegidos, ni siquiera las mesas de acero inoxidable murales y centrales más robustas logran desplegar todo su potencial en el entorno de trabajo.

    Las ruedas: el aliado invisible del mobiliario de cocina

    Un mueble puede ser resistente. Puede estar fabricado en acero inoxidable de la más alta calidad, con soldaduras higiénicas, estantes reforzados y un diseño funcional. Pero si no se mueve cuando debe moverse —y se queda firme cuando no—, se convierte en un obstáculo. Las ruedas con freno solucionan ese dilema con eficacia quirúrgica.

    De ahí que, en el momento de elegir mesas acero inoxidable para tu cocina, convenga no pasar por alto el tipo de ruedas que incorporan. No es un complemento estético ni un lujo innecesario: es una decisión operativa que afecta directamente a la productividad, la seguridad y la higiene del espacio.

    Por qué cada mesa necesita ruedas con freno (y no cualquier rueda)

    Hay varios argumentos de peso —y no solo metafóricos— para incorporar ruedas con freno a cada mesa que forme parte del ecosistema culinario profesional. El primero: la flexibilidad operativa. Las cocinas no son espacios estáticos. Hoy se prepara un evento para veinte personas; mañana, un servicio de catering para doscientas. Las mesas deben poder desplazarse, reubicarse, girar, deslizarse… y luego quedarse exactamente donde se les necesita.

    Segundo argumento: la limpieza. Un suelo inmaculado bajo una mesa inmóvil es una entelequia. Solo las ruedas permiten apartarla con rapidez y eficiencia para una limpieza profunda. Y tercero —pero no menos importante—: la seguridad. Porque en un entorno donde todo se mueve, alguien debe quedarse quieto. Esa es la función del freno.

    Y por si alguien aún duda de su importancia, cabe recordar que incluso la mesa de acero inoxidable más sofisticada pierde toda su ventaja si no puede moverse o si se desliza cuando no debe.

    Características esenciales de unas buenas ruedas con freno para cocina profesional

    Elegir una rueda no es tan simple como escoger un tamaño estándar en la ferretería de la esquina. Hablamos de componentes industriales diseñados para soportar condiciones exigentes. Estas son las características que deberían tener:

    • Capacidad de carga elevada: Si la mesa va a sostener ollas, bandejas, batidoras industriales o cámaras refrigeradas, la rueda debe poder con todo ello sin deteriorarse ni comprometer la estabilidad.
    • Material del rodamiento: Goma, poliuretano o nylon. Cada uno tiene su uso. La goma absorbe vibraciones, el nylon resiste golpes y el poliuretano ofrece un equilibrio óptimo entre ambos.
    • Diámetro mínimo de 75 mm: A mayor diámetro, mejor movilidad sobre juntas de suelo, rejillas o superficies irregulares.
    • Sistema de freno fiable: Mejor si es de pedal, para activarlo con un simple toque de pie. Y mejor aún si bloquea rueda y dirección a la vez.

    Una cocina con ruedas mal elegidas es como una orquesta con violines desafinados: el ruido se nota y la armonía desaparece.

    La ventaja estratégica de un mueble móvil y seguro

    Cuando hablamos de rendimiento profesional, cada segundo cuenta. Tener que levantar una mesa para moverla, o peor, tener que limpiar a su alrededor porque no se puede mover, no solo es incómodo: es una pérdida de tiempo. En cambio, con ruedas con freno, la dinámica cambia radicalmente.

    Es más: en operaciones de catering, montaje de eventos, showcookings o rediseño de espacios, contar con un mueble que puedes desplazar cargado, bloquear de inmediato y volver a mover sin ayuda externa, es una ventaja competitiva tangible. Y si ese mueble forma parte de una batería de cocinas industriales adaptadas a los nuevos modelos de servicio —más versátiles, más dinámicos, más abiertos al cliente—, el valor se multiplica.

    ¿Cuándo sustituir las ruedas con freno?

    No hace falta que se rompan para que haya que cambiarlas. Si las ruedas chirrían, se traban, dejan marcas en el suelo o si el freno se activa con dificultad o ya no bloquea como antes, ha llegado el momento. No hay nada más peligroso que una mesa de acero inoxidable tambaleante cargada de cuchillos, aceite caliente o platos listos para servir.

    Las condiciones de una cocina —grasas, calor, vapor, humedad, tráfico constante— hacen que las ruedas sufran desgaste acelerado. Por eso conviene revisarlas periódicamente y mantenerlas limpias y lubricadas. Un mantenimiento simple alarga su vida útil y garantiza un rendimiento óptimo.

    ¿Todas las ruedas sirven para todas las mesas?

    No. Cada fabricante emplea un tipo de fijación distinto: placa, espiga, rosca… y cada rueda tiene una altura y un ancho que afecta a la estabilidad del conjunto. No improvises. Asegúrate de conocer las especificaciones exactas del mobiliario antes de adquirir el recambio. Y si vas a incorporar ruedas a una mesa que antes no las tenía, asegúrate de que la estructura pueda soportar ese nuevo comportamiento dinámico.

    Pequeñas piezas, grandes resultados

    En el mundo de la hostelería profesional, donde la presión es constante y el margen de error mínimo, cada componente cuenta. Las ruedas con freno para mesas de acero inoxidable no son un añadido decorativo: son una inversión en eficiencia, seguridad e higiene. Son, en definitiva, la clave oculta de un engranaje que no puede detenerse.

    Por eso, al equipar tu cocina, no solo pienses en hornos, campanas o cámaras. Piensa también en los detalles que permiten que todo eso funcione con fluidez. Porque, como bien sabe cualquier chef que haya tenido que limpiar debajo de una mesa inmóvil o estabilizar una bandeja voladora, una buena rueda puede salvar una jornada.