SEMANA DE LA CIENCIA 15-16
Escrito por Angeles de Dios Gonzalez, sábado 14 de noviembre de 2015 , 10:52 hs , en EXTRAESCOLARES

 

Del 9 al 13 de Noviembre se celebra en el Instituto la Semana de la Ciencia.

Conferencia: "El bosque con todos los sentidos"

Conferencia: "¿Qué es la investigación científica"

 

 

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Tasaciones inmobiliarias el lunes 14 de septiembre de 2020, 16:08 hs

    Tasador

    Tasar piso Sevilla

    Tasaciones inmobiliarias

    Tasadores Sevilla

    Tasar vivienda Sevilla

    Tasaciones

    Tasacion herencia

    Tasación para reparto de herencia

    Disolucion sociedad de gananciales

    Disolucion de gananciales

    Tasaciones Sevilla

    Tasaciones hipotecarias

  • llaves de coche el miércoles 14 de mayo de 2025, 23:32 hs

     

    evita robos con nuestro servicio profesional de copia de llaves en sevilla

    Proteger tu vehículo es una prioridad en tiempos donde los robos de coches han ido en aumento. Una medida de seguridad efectiva y muchas veces subestimada es tener una copia llaves cochesiempre disponible. Contar con un duplicado evita situaciones de emergencia y reduce el riesgo de quedar a merced de los ladrones. Nuestro servicio en Sevilla está especializado en la creación de duplicados con máxima precisión y seguridad. Utilizamos tecnología avanzada para garantizar que tu copia sea igual de fiable que la original.

    por qué necesitas un duplicado llaves coche de calidad

    Tener un duplicado llaves coche profesional no solo sirve como respaldo en caso de pérdida, sino que también mejora tu seguridad personal. Imagina que extravías tu llave y alguien con malas intenciones la encuentra. Un duplicado de alta calidad te permite reprogramar tu vehículo rápidamente, inutilizando la llave anterior. En Sevilla, ofrecemos duplicados que cumplen con los estándares más exigentes del sector, adaptados a diferentes marcas y modelos. Evita quedarte fuera de tu coche o, peor aún, que alguien más se aproveche de tu descuido.

    las llaves de coches modernas requieren manos expertas

    Hoy en día, las llaves de coches no son simples piezas metálicas; muchas incluyen chips, transpondedores y sistemas de codificación complejos. Manipular estas llaves requiere no solo conocimientos técnicos, sino también herramientas de última generación. Nuestro equipo en Sevilla está altamente capacitado para trabajar con estos sistemas sin margen de error. Ya sea para una llave tradicional o una inteligente, te ofrecemos un servicio seguro, eficiente y totalmente adaptado a tus necesidades. Proteger tu coche empieza por cuidar quién tiene acceso a él.

    servicio rápido y fiable de llaves y mandos sevilla

    Si buscas un proveedor fiable de llaves y mandos Sevilla, estás en el lugar adecuado. Nos especializamos en ofrecer un servicio rápido sin comprometer la calidad. Podemos duplicar o reparar mandos a distancia para una gran variedad de vehículos, independientemente de la marca o antigüedad. Nuestros técnicos te asesoran de manera personalizada para que elijas la mejor opción. Además, utilizamos materiales de alta resistencia que aseguran la durabilidad de tus nuevas llaves o mandos. No dejes tu seguridad al azar: confía en especialistas con experiencia demostrada en el sector.

    la importancia de actuar antes de que sea tarde

    Muchos clientes nos contactan después de haber sufrido un robo o pérdida. Sin embargo, lo ideal es actuar de forma preventiva. Tener una copia de llaves puede evitar situaciones costosas y estresantes. Reprogramar todo el sistema de arranque de un coche robado o cambiar cerraduras es mucho más caro que anticiparse al problema. En Sevilla, nuestro centro ofrece una atención rápida y asequible, pensada para personas que valoran su seguridad. No esperes a perder tus llaves o sufrir un robo para tomar acción. La prevención es siempre la mejor inversión.

    por qué elegirnos para la copia de tus llaves en sevilla

    Contamos con años de experiencia en el duplicado de llaves y trabajamos con las mejores marcas y fabricantes del sector. Nuestro equipo entiende la importancia de entregar un servicio profesional y confidencial. Además de trabajar con coches, también ofrecemos soluciones para motos, furgonetas y vehículos industriales. Nuestra ubicación en Sevilla es accesible y ofrecemos atención inmediata sin necesidad de cita previa. Si valoras tu tiempo, tu seguridad y la integridad de tu vehículo, somos la opción adecuada para ti. Confía en expertos que priorizan tu tranquilidad.



  • Amanda Morillas el viernes 12 de septiembre de 2025, 10:35 hs

    Detalles importantes sobre extintores y BIE en centros educativos

    En cualquier centro educativo, la seguridad no es un lujo: es una necesidad que requiere atención constante y meticulosa. Entre los elementos más cruciales destacan los extintores y las Bocas de Incendio Equipadas (BIE), auténticos guardianes silenciosos que, en caso de emergencia, pueden marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. Sin embargo, más allá de su presencia física, existen detalles fundamentales sobre su instalación, mantenimiento y uso que muchas veces pasan desapercibidos.

    ¿Qué son los extintores y las BIE y cómo funcionan?

    Los extintores son dispositivos portátiles diseñados para apagar incendios en su fase inicial mediante la expulsión de agentes extintores como polvo químico, CO2 o espuma. Su función principal es controlar pequeños focos antes de que se expandan y se conviertan en un peligro mayor. Por su parte, las BIE son puntos de suministro de agua conectados a redes contra incendios del edificio, capaces de enfrentar incendios de mayor magnitud y ofrecer un flujo constante para sofocar llamas más intensas.

    La importancia de contar con equipos contra incendios en la actualidad

    En la actualidad, la seguridad contra incendios es un pilar de cualquier institución educativa. Contar con extintores y sistemas de BIE no es solo un requisito legal, sino un compromiso con la protección de la vida y los bienes materiales. Los incidentes ocurren con frecuencia y, muchas veces, la diferencia entre un desastre controlable y una tragedia depende de la presencia y el buen estado de estos equipos.

    Diferentes tipos de extintores y BIE según el riesgo

    No todos los incendios son iguales, y por ello los extintores se clasifican según el tipo de fuego que pueden apagar:

    • Clase A: incendios de materiales sólidos como madera, papel o textiles.
    • Clase B: incendios de líquidos inflamables como gasolina o aceites.
    • Clase C: incendios eléctricos.
    • Clase D: incendios de metales.

    Las bocas de incendios equipadas proporcionan un suministro de agua suficiente para apagar incendios de mayor magnitud y se diferencian por caudal, presión y alcance de su manguera. Su correcta elección y ubicación son decisivas para garantizar que puedan ser efectivas en un escenario real.

    Uso correcto de extintores y BIE

    El manejo de un extintor requiere seguir el acrónimo PAS:

    • P: Punto. Identificar la ubicación del fuego y posicionarse a una distancia segura.
    • A: Apuntar. Dirigir la boquilla del extintor a la base de las llamas.
    • S: Sujetar y Sofocar. Accionar el gatillo y cubrir la base del fuego de manera uniforme hasta extinguirlo.

    En el caso de las BIE, es fundamental abrir completamente la válvula, desenrollar la manguera y dirigir el chorro hacia el origen del fuego, manteniendo siempre la calma y la seguridad personal. Su correcta utilización depende de la capacitación previa del personal y de los estudiantes, un aspecto que no puede ser subestimado.

    Vida útil y mantenimiento de los extintores y BIE

    La vida útil de un extintor oscila entre 10 y 15 años, dependiendo de su tipo y fabricante. Sin embargo, para garantizar su eficacia, se deben realizar inspecciones periódicas que incluyan:

    • Verificación de la presión y el manómetro.
    • Comprobación del sello de seguridad y etiquetas de inspección.
    • Revisión del estado físico del extintor y la manguera.

    Las BIE requieren mantenimiento regular para asegurar que el flujo de agua sea constante y que no existan fugas ni obstrucciones. Un mantenimiento deficiente puede convertir un equipo vital en un riesgo, por lo que se recomienda seguir estrictamente los intervalos de revisión establecidos por la normativa vigente.

    Ubicación y señalización en centros educativos

    La correcta ubicación de los extintores y las BIE es esencial para garantizar su acceso inmediato en caso de emergencia. Deben colocarse en lugares estratégicos, visibles y de fácil alcance, con señalización clara que indique su presencia. Además, es recomendable que los recorridos hacia estos dispositivos estén libres de obstáculos y que se realicen simulacros periódicos para familiarizar a alumnos y personal con su localización y uso.

    Rol del personal educativo y estudiantes en la seguridad contra incendios

    La seguridad es responsabilidad de todos. Por ello, estudiantes y docentes deben recibir formación sobre:

    • Localización y uso de extintores y BIE.
    • Activación de alarmas y comunicación con servicios de emergencia.
    • Procedimientos de evacuación segura y rápida.

    Este conocimiento permite que, en caso de incendio, cada individuo actúe con eficacia y tranquilidad, minimizando riesgos y protegiendo vidas.

    Riesgos y errores frecuentes al usar extintores y BIE

    Entre los riesgos más comunes se encuentran la inhalación de humo, el contacto con agentes químicos y la exposición a descargas eléctricas si se utilizan cerca de equipos energizados. Los errores más frecuentes incluyen:

    • No conocer la ubicación de los equipos.
    • No leer las instrucciones de uso.
    • No apuntar correctamente hacia la base del fuego.
    • No mantener la calma o intentar apagar el fuego sin llamar a emergencias.

    Evitar estos errores depende de la formación y de la práctica regular, por lo que es aconsejable consultar recursos adicionales como este blog sobre protección contra incendios para reforzar conocimientos.

    Evacuación y planes de emergencia en centros educativos

    Todo centro educativo debe contar con un plan de evacuación detallado que contemple:

    • Activación inmediata de la alarma en caso de incendio.
    • Evacuación ordenada siguiendo rutas señalizadas.
    • Punto de encuentro seguro fuera del edificio.
    • Roles definidos para docentes y personal de apoyo.

    Estos planes deben ser revisados periódicamente y practicados mediante simulacros que incluyan escenarios reales y controlados, garantizando que todos los ocupantes sepan cómo actuar de forma efectiva.

    Normativa y regulación aplicable

    Los centros educativos deben cumplir con la normativa vigente en materia de protección contra incendios, que incluye:

    • Requisitos de instalación de extintores y BIE según el tipo de riesgo.
    • Inspecciones periódicas por personal autorizado.
    • Registro y mantenimiento de todos los equipos.

    El cumplimiento de estas normas no solo asegura la protección de los alumnos y docentes, sino que también evita sanciones legales y garantiza un entorno seguro y confiable.

    La seguridad no es opcional

    Por lo tanto, los extintores y las Bocas de Incendio Equipadas son elementos imprescindibles en la seguridad de cualquier centro educativo. Su correcta instalación, mantenimiento y uso pueden salvar vidas y limitar daños materiales. La formación del personal y estudiantes, la señalización adecuada, y la planificación de evacuación son aspectos que no se pueden subestimar. Contar con esta preparación no es un lujo: es un deber que protege lo más valioso, nuestra gente.

    La seguridad contra incendios es responsabilidad de todos, y conocer los detalles sobre extintores y BIE puede marcar la diferencia en situaciones críticas. Adoptar una cultura preventiva y práctica garantiza que los centros educativos sean espacios seguros y protegidos para aprender y crecer.