Profesorado del Departamento
Oscar Ramos Rivera…………Jefe de Departamento |
Teresa Dorado Blanco |
Programación del Departamento 17-18
Actividades del Departamento de Latín 2015-16
Día de la Poesía
Últimas novedades
Página web antigua del Departamento de Latín
Blog de Bachillerato VENI MECVM, SEQVERE ME!
Blog de Bachillerato nocturno LINGVA LATINA NOCTVRNA
Blog de Latín de 4º ESO LINGVA LATINA 4º B
Blog del CIRCVLVS LATINVS LEGIONENSIS
Blog ANSGARII LOCVS
![]() |
![]() |
![]() |
ANTICIPACIÓN DE LA ELECCIÓN Y NUEVOS ITINERARIOS EN LOS CURSOS 3º Y 4º DE LA ESO "PROGRAMA OPERATIVO DE EMPLEO, FORMACIÓN Y EDUCACIÓN. FSE 2014-2020" Cofinanciados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Fondo Social Europeo los periodos lectivos de la materia troncal Matemáticas de 3º de ESO (orientadas a las enseñanzas aplicadas o académicas) y las materias de los itinerarios de 4º de ESO (opción enseñanzas académicas -Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas, Física y química, Biología y geología, Latín y Economía- y opción enseñanzas aplicadas -Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas, Ciencias aplicadas a la actividad profesional, Tecnología, e Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial-) impartidos al alumnado matriculado en cada centro educativo seleccionado |
La educación secundaria obligatoria, como etapa inmediatamente posterior a la educación primaria y ambas integrantes de la educación básica, constituye un periodo vital para la formación y maduración personal y, por tanto, debe asegurar que todos los alumnos alcancen una cultura general que les permita, en su caso, incorporarse a estudios posteriores y al mundo laboral.
La finalidad de la etapa es, por tanto, lograr que los alumnos y alumnas adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en la redacción dada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa, y las normas de desarrollo posterior, estatales y autonómicas, incorporan modificaciones en el currículo, la organización, objetivos, requisitos para la obtención de certificados y títulos, programas, promoción y evaluaciones de la educación secundaria obligatoria.