Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 4
Alumnos » Pruebas Libres ESO 2025
Alumnos
Pruebas libres ESO 2025
PRUEBAS LIBRES ESO

CONVOCATORIA PRUEBAS LIBRES ESO

Convocatoria 2025

En el BOCYL de 19 de marzo se ha publicado la Resolución de 11 de marzo de 2025, de la Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial, por la que se convocan las pruebas libres para la obtención directa del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria por las personas mayores de 18 años en la Comunidad de Castilla y León, en el año 2025.

Bola naranja Requisitos: El único requisito que se exige para poder presentarse a las pruebas libres para la obtención del título de la ESO es ser mayor de 18 años o cumplirlos dentro del año natural en que se celebren las pruebas.

Bola naranja Plazo de inscripción:

Convocatoria de MAYO: del 2 al 16 de abril de 2025.

Convocatoria de NOVIEMBRE: del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2025.

Bola naranja Lugar de realización de las pruebas

Centro de Educación de Personas Adultas "Faustina Álvarez García". 

C/ Fernández Cadórniga, nº 1 C.P. 24003, León.

Bola naranja Fecha de realización de la prueba:

Convocatoria de MAYO: del 2 al 16 de abril de 2025.

Convocatoria de NOVIEMBRE: del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2025.

Bola naranja Solicitudes

a) De forma presencial: en el registro de la Dirección Provincial de Educación de la provincia en la que desees realizar la prueba o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. En caso de remitir la solicitud por correo, deberás presentarla en sobre abierto para que sea fechada y sellada por el/la funcionario/a de correos antes de que proceda a su certificación.

b) De forma electrónica: También puedes presentar tu solicitud de forma electrónica, a través de la sede electrónica, si dispones de DNI electrónico o de un certificado electrónico que haya sido previamente reconocido por esta Administración y sea compatible con los diferentes elementos habilitantes y plataformas tecnológicas corporativas.

Bola naranja Documentación a presentar

DOCUMENTACIÓN GENERAL

En el caso de que el solicitante haya superado las materias, módulos o ámbitos previstos en el artículo 8 de la Orden EDU/353/2018, de 27 de marzo, que eximen de la realización del examen de alguno de los ámbitos de conocimiento*, deberá acompañar, según el caso, alguna de la siguiente documentación acreditativa:

1º. Historial académico o libro de escolaridad.

2º. Certificación acreditativa de las materias superadas de cuarto curso de la educación secundaria obligatoria.

3º. Certificación acreditativa de los ámbitos o grupos superados en otras convocatorias de pruebas libres para la obtención del título de graduado en educación secundaria obligatoria para mayores de 18 años.

4º. Certificación acreditativa de los módulos de tipo IV superados de los ámbitos de conocimiento en los que se organiza la enseñanza secundaria para personas adultas.

5º. Certificación acreditativa de los ámbitos y materias superados del programa de diversificación curricular de cuarto curso de la educación secundaria obligatoria.

6º. Certificación acreditativa de los módulos voluntarios del 2º nivel superados de los programas de cualificación profesional inicial.

7º. Certificación acreditativa de las materias superadas en la convocatoria anual de pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria obligatoria por los alumnos que no lo hayan obtenido al finalizar la etapa.

* Para saber si estás exento de la realización de alguno de los ámbitos de las pruebas libres puedes consultar la TABLA DE EQUIVALENCIAS

· En el caso de que el solicitante pretenda hacer valer la superación de alguno de los ámbitos que componen los programas de educación no formal dirigidos a la preparación de las pruebas libres para la obtención del título de graduado en educación secundaria obligatoria y haya obtenido la calificación de «apto» en alguno de los ámbitos de dicho programa, deberá presentar, en su caso:

· Copia de la certificación acreditativa de los ámbitos superados expedida por el centro de educación de personas adultas en el que haya cursado el programa, en la forma siguiente:

En la convocatoria de mayo, para programas realizados en el curso 2024/2025, ante el tribunal de evaluación el día que se celebre la prueba.

En la convocatoria de noviembre, para programas realizados en el curso 2024/2025, junto a la solicitud de inscripción.

No será necesario volver a presentar la citada certificación:

Si se hubiera presentado en la convocatoria de mayo de 2025.

Si se hubiera presentado en alguna de las convocatorias de mayo o noviembre que se celebraron en el año 2024 para el mismo ámbito de conocimiento.

Bola naranja Características de la prueba

Las pruebas se estructuran en tres partes, correspondientes a los tres ámbitos de conocimiento en los que se organizan las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas:

  • Ámbito científico-tecnológico.
  • Ámbito social.
  • Ámbito de comunicación. La parte del ámbito de comunicación consta a su vez de dos ejercicios:
    • a) Lengua castellana y literatura.
    • b) Lengua extranjera (a elegir entre inglés o francés en el momento de la inscripción).

Bola naranja Contenidos de la prueba

Los contenidos sobre los que tratan las pruebas se corresponden con los establecidos para cada uno de los ámbitos de conocimiento en el Anexo I del Decreto 4/2017, de 23 de marzopor el que se establece el currículo específico de la enseñanza secundaria para personas adultas en la Comunidad de Castilla y León:

  • Ámbito científico-tecnológico: Comprende cuestiones relacionadas con los aspectos básicos del currículo referidos a las materias de Matemáticas, Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas y Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas, Biología y Geología, Física y Química, Tecnología, Tecnologías de la Información y Comunicación y los aspectos relacionados con la salud y el medio natural de Educación Física. Para la realización de la parte del ámbito científico-tecnológico se permite el uso de calculadora.
  • Ámbito social: Comprende cuestiones relacionadas con los aspectos básicos del currículo referidos a las materias de Geografía e Historia, Economía, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, Valores éticos y los aspectos de percepción de Educación Plástica, Visual y Audiovisual y Música.
  • Ámbito de comunicación: Comprende cuestiones relacionadas con los aspectos básicos del currículo referidos a las materias de Lengua castellana y Literatura y Primera Lengua extranjera, cuyo idioma elegirá el aspirante en el momento de la inscripción. No se permite el uso de diccionarios en ninguno de los ejercicios.
Bola naranja Exenciones: haz click en el siguiente enlace para acceder a las exenciones.
Para más información accede al siguiente enlace:
aprendizaje a lo largo de la vida
Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 4